Os dejamos unos esquemas que nos explican y dan a conocer los momentos y días más importantes de la SEMANA SANTA. Seguro que hay detalles que te ayudan a VIVIRLA mejor:
Compartamos cómo toda la gente estaba alegre y feliz porque recibían a JESÚS. Expliquemos que así nosotros también debemos estarlo. Y con entusiasmo y alegría participemos de la MISA del Domingo.
Ya podemos ver el vídeo de nuestra "Procesión de Semana Santa", que durante casi toda la Cuaresma ha estado en la entrada del cole, y que han realizado los alumnos y alumnas de 5º y 6º. Seguro que reconocéis en el vídeo a vuestro nazareno...., y en estos días, no nos olvidemos de acompañar a JESÚS, en su camino con la CRUZ, en su camino hacia la VIDA.
A pesar de la lluvia, 9 valientes de nuestro colegio se animaron a participar en el VIA CRUCIS ESCOLAR organizado por la Pastoral del Secretariado de Enseñanza. No quisieron perder la ocasión de caminar junto a JESÚS en su camino hacia la VIDA, hacia la RESURRECCIÓN.
Para ver todas las fotos, picar en el enlace de abajo:
Estos días estamos viendo en clase el vídeo promocional sobre la Semana Santa en Albacete. Merece la pena verlo porque esta muy trabajado y refleja el sentir de todos los que participaran en las Procesiones, de todos aquellos que quieren caminar junto a JESÚS, en su Pasión, Muerte y RESURRECCIÓN.
Como en años anteriores, los voluntarios del equipo de Solidaridad-Religión del colegio, están preparando las cruces para las Estaciones del VIA CRUCIS de la Pastoral Escolar.
El próximo viernes 5 de Abril en la nueva Parroquia de la Angustias- San Felipe Neri, los alumnos y alumnas que lo deseen, podrán participar en el VIA CRUCIS para colegios que organiza la Pastoral Escolar.
Al finalizar a cada participante se le entregará una cruz de recuerdo por haber acompañado a JESÚS, en su camino hacia VIDA.
“El amor cuida la vida” es el lema con el que se celebra el 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor, la Jornada por la Vida.
“La Iglesia es consciente de que el amor se debe poner más en las obras que en las palabras, ya que, repetir palabras de amor sin que de verdad cambie algo en la vida es un modo de falsearlas”.
Desde la clase de Religión del colegio, queremos felicitar a todos los Joses, Josefas, MªJoses, Pepes, Pepas ...etc. que celebran hoy su santo....Y también felicitar a todos los papas que hoy celebran su día.
Esta semana es un buen momento para acordarnos de pedir por las
vocaciones al sacerdocio, por los sacerdotes,...y de darles las gracias, como
nos invita a hacer el vídeo que hemos colgado.
Seguro que muchos conocéis a algún sacerdote, el de vuestra parroquia a la que soléis ir a Misa, don Antonio, don Arturo, don Pedro, don Carlos, don Juan....etc...Hoy es el día de pedir por ellos y rezar para que surjan más jóvenes que quieran decir SI a la llamada que DIOS les hace:
Antes de terminar la CUARESMA, en casi todas las clases de Religión de 3º a 6º jugaremos a juego de la OCA de CUARESMA: Oración, Caridad y Ayuno.
Una manera diferente de aprender y coger ideas sobre como nos preparamos los cristianos para la Semana Santa:
Os dejamos unos dibujos y la cita bíblica de cada domingo de CUARESMA, que este año corresponden al ciclo C. Seguro que los dibujos te ayudan a recordar y coger la idea principal de cada lectura del Evangelio del domingo:
Durante la semana pasada y esta estamos aprendiendo que es la CUARESMA y qué significado tiene para los cristianos. Este esquema sencillo y a la vez muy completo lo deja todo muy bien explicado:
Y empiezan los 40 días de preparación para la SEMANA SANTA, con el Miércoles de Ceniza, donde tenemos que tener muy presentes la ORACIÓN, el AYUNO, y la LIMOSNA.
Os dejamos unos esquemas que pueden ayudaros a entender mejor este tiempo litúrgico de la CUARESMA:
Como llevamos haciendo más de 10 años en nuestro colegio, en el segundo trimestre, en Cuaresma, vendemos CRUCES a modo de donativo para ayudar a los más pobres y necesitados.
Todo el dinero que recojamos lo donaremos a CÁRITAS DIOCESANA.
En la JORNADA MUNDIAL del ENFERMO rezamos por todos aquellos
que en el día a día luchan por su falta de salud y por los que regalan su vida
a cuidarles... en especial por los niños y jóvenes que tienen que aceptar sus
limitaciones marcadas por la enfermedad .
Que Nuestra Señora de LOURDES sea Madre, Luz y Fuerza
en la lucha de cada día
Desde la clase de 2ºA, Cristina, Leonor y Lucía nos mandan estos dibujos relacionados con la clase de Religión y con todo lo que hemos ido aprendiendo estos últimos meses.