Mostrando entradas con la etiqueta Misericordia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misericordia. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2022

La Misericordia- canción de Hakuna-

    Hoy, Domingo de la Misericordia, merece la pena escuchar esta canción de Hakuna a modo de oración y VIVIR este día tan necesario para el AMOR a los demás:

Significado de la imagen de JESÚS Divina Misericordia

          El II Domingo de Pascua es la fiesta de la Divina Misericordia, instituida así por San Juan Pablo II el día en que canonizó a Santa Faustina Kowalska quien había recibido del Señor esta invitación: 
“Deseo que el primer domingo después de la Pascua de Resurrección sea la Fiesta de la Misericordia” (Diario 299).

La Divina Misericordia explicada por Catolikids-vídeo-

     Con este vídeo de Catolikids queda muy bien explicado el origen de esta fiesta y qué celebramos los cristianos este 2º Domingo de PASCUA. Y no olvidéis contestar al "Trivial" que hay al final del vídeo para aprender mucho más:

Las Obras de Misericordia

    Hoy celebramos el Domingo de la Divina Misericordia, y aprovechamos para recordar qué son las " Obras de Misericordia", que son 14 acciones caritativas para ayudar a los demás en sus necesidades, hay 7 corporales y  7 espirituales. En los dibujos que os dejo, podéis aprenderlas y lo más importante, llevar algunas a la práctica:

   

Fiesta de la Divina Misericordia

 
     Todos los años, desde el año 2000, el segundo Domingo de Pascua, es decir, el Domingo siguiente a la RESURRECCIÓN, celebramos la fiesta de la DIVINA MISERICORDIA, una fiesta que declaró el Papa Juan Pablo II.
     Una religiosa polaca, Faustina Kowalka, recibió revelaciones en la que JESÚS se le apareció y le mostró su Corazón, fuente de Misericordia, y le expresó su deseo para que se celebrará esta fiesta. Os dejamos las palabras del diario 699:
" Deseo que la la Fiesta de la Misericordia sean un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente para los pobres y pecadores,..."
   El mensaje principal de JESÚS en esta fiesta es:
DIOS ES MISERICORDIOSO Y NOS AMA A TODOS, Y CUANTO MÁS GRANDE ES EL PECADOR, ASÍ DE GRANDE ES LA MISERICORDIA DE DIOS.
Que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, nuestras acciones y nuestras oraciones.

sábado, 16 de abril de 2022

"Noche" de Hakuna.

    Hoy Sábado, JESÚS, esta en el Sepulcro, y solemos dedicar el día a la oración, a reflexionar a esperar el gran momento de la RESURRECCIÓN. Por eso os dejo esta canción del grupo Hakuna, donde se nombran varias situaciones llenas de oscuridad en el mundo para que la LUZ de JESÚS entre en ellas:

sábado, 17 de abril de 2021

Las obras de MISERICORDIA

    La semana pasada celebramos el Domingo de la Divina Misericordia, y aprovechamos para recordar qué son las " Obras de Misericordia", que son 14 acciones caritativas para ayudar a los demás en sus necesidades, hay 7 corporales y  7 espirituales. En los dibujos que os dejo, podéis aprenderlas y lo más importante, llevar algunas a la práctica:

   

domingo, 11 de abril de 2021

La Divina Misericordia explicada a los jóvenes por Catolikids

     Con este vídeo de Catolikids queda muy bien explicado el origen de esta fiesta y qué celebramos los cristianos este 2º Domingo de PASCUA. Y no olvidéis contestar al "Trivial" que hay al final del vídeo para aprender mucho más:

Musulmana: la imagen de la Divina Misericordia tocó su alma y ahora es catequista

       

          
     Maisara es una joven española de 35 años,  madre de dos hijos, devota católica y catequista de niños en una parroquia del sur de la ciudad de Madrid. Pero ella no fue criada en el catolicismo sino que nació musulmana y pasó buena parte de su infancia en Arabia Saudí, donde aprendió el Corán y en el colegio recibía clases de una de las corrientes más rigoristas del islam. 
     Más información en: https://www.religionenlibertad.com/personajes/995457963/Musulmana-educada-en-Arabia-la-imagen-de-la-Divina-Misericordia-toco-su-alma-ahora-es-catequista.html

Significado de la imagen de la DIVINA MISERICORDIA

          El II Domingo de Pascua es la fiesta de la Divina Misericordia, instituida así por San Juan Pablo II el día en que canonizó a Santa Faustina Kowalska quien había recibido del Señor esta invitación: 
“Deseo que el primer domingo después de la Pascua de Resurrección sea la Fiesta de la Misericordia” (Diario 299).

Fiesta de la DIVINA MISERICORDIA

 
     Todos los años, desde el año 2000, el segundo Domingo de Pascua, es decir, el Domingo siguiente a la RESURRECCIÓN, celebramos la fiesta de la DIVINA MISERICORDIA, una fiesta que declaró el Papa Juan Pablo II.
     Una religiosa polaca, Faustina Kowalka, recibió revelaciones en la que JESÚS se le apareció y le mostró su Corazón, fuente de Misericordia, y le expresó su deseo para que se celebrará esta fiesta. Os dejamos las palabras del diario 699:
" Deseo que la la Fiesta de la Misericordia sean un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente para los pobres y pecadores,..."
   El mensaje principal de JESÚS en esta fiesta es:
DIOS ES MISERICORDIOSO Y NOS AMA A TODOS, Y CUANTO MÁS GRANDE ES EL PECADOR, ASÍ DE GRANDE ES LA MISERICORDIA DE DIOS.
Que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, nuestras acciones y nuestras oraciones.

martes, 23 de febrero de 2021

Obras de CARIDAD para esta Cuaresma

   De  las palabras del Papa Francisco los autores de esta cartela nos dejan unas cuantas propuestas para VIVIR estos días de Cuaresma con acciones de amor a los demás. ¿Qué acción de los dibujos te gustaría hacer?¿Cuál eliges?


lunes, 20 de abril de 2020

Juego de las "Obras de Misericordia"

     Para aprender mejor y repasar las "Obras de Misericordia", puedes poner un número a cada dibujo de la casa con la obra de misericordia correspondiente, e inventarte algún diálogo para los bocadillos o viñetas de los dibujos.

Obras de Misericordia

    Ayer celebramos el Domingo de la Misericordia, y hoy repasamos qué son las " Obras de Misericordia", que son 14 acciones caritativas para ayudar a los demás en sus necesidades, hay 7 corporales y  7 espirituales. En los dibujos que os dejo, podéis aprenderlas y lo más importante, llevar algunas a la práctica:

   

domingo, 19 de abril de 2020

Fiesta de la DIVINA MISERICORDIA

 
     Todos los años, desde el año 2000, el segundo Domingo de Pascua, es decir, el Domingo siguiente a la RESURRECCIÓN, celebramos la fiesta de la DIVINA MISERICORDIA, una fiesta que declaró el Papa Juan Pablo II.
     Una religiosa polaca, Faustina Kowalka, recibió revelaciones en la que JESÚS se le apareció y le mostró su Corazón, fuente de Misericordia, y le expresó su deseo para que se celebrará esta fiesta. Os dejamos las palabras del diario 699:
" Deseo que la la Fiesta de la Misericordia sean un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente para los pobres y pecadores,..."
   El mensaje principal de JESÚS en esta fiesta es:
DIOS ES MISERICORDIOSO Y NOS AMA A TODOS, Y CUANTO MÁS GRANDE ES EL PECADOR, ASÍ DE GRANDE ES LA MISERICORDIA DE DIOS.
Que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, nuestras acciones y nuestras oraciones.

domingo, 28 de abril de 2019

Domingo de la Divina Misericordia

          El II Domingo de Pascua es la fiesta de la Divina Misericordia, instituida así por San Juan Pablo II el día en que canonizó a Santa Faustina Kowalska quien había recibido del Señor esta invitación: 
“Deseo que el primer domingo después de la Pascua de Resurrección sea la Fiesta de la Misericordia” (Diario 299).

viernes, 19 de febrero de 2016

Exposición "MARÍA MADRE de MISERICORDIA" en el Museo Municipal

      Os recomendamos ir al Museo Municipal (Altozano) a ver esta estupenda exposición"MARÍA, MADRE de MISERICORDIA" , que organiza la Junta de Cofradías de Albacete, donde podréis ver muy de cerca a las distintas imágenes de la VIRGEN MARÍA que salen en las procesiones de Semana Santa.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Comienza el año de la MISERICORDIA en nuestra Diócesis.

    Ayer, se inició el año dedicado a la MISERICORDIA, en nuestra Diócesis. Aquí os dejo un vídeo titulado "Rostros de Misericordia", en el que aparecen testimonios de personas que dedican su tiempo y gran parte de su vida a llevar el AMOR de DIOS a los demás.
¡¡¡ No dejéis de verlo !!!....¡¡¡ Esta genial !!!